Musicoterapia en casa
EDUCACIÓN
MUSICAL
Los
efectos de la Música
-    Plano Físico
-    Plano Social
-    Plano Cognitivo
-    Tensión y Relajación
-    El Ritmo
Los Efectos de la Música
BENEFICIOS
Físicos:
Respiración, Tono Corporal, Agudeza Auditiva, Reduce tenciones físicas.
Psicológicos:
Expresión personal, Identidad personal, Atención, Memoria, Reduce tenciones
mentales. 
BENEFICIOS
DE LA MÚSICA EN LA INFANCIA
1-  El niño es un ser musical y creativo.
2-  Se expresa en su ritmo, melodía, su expresión
corporal y el canto.
3-  La música hace agradable su proceso de
aprendizaje.
4-  Se puede utilizar como método educativo.
LA
CREATIVIDAD
-    esta facultad es aún más evidente en el
niño.
-    Ofrecer al niño un espacio creativo, con su
independencia de edad y condición.
-    El niño es creativo por naturaleza.
-    Es una facultad que poseemos durante toda la
vida.
-    Es un elemento central en musicoterapia.
-    Es una inmensa reserva de recursos que
contribuyen a la expansión psíquica, intelectual y social.
LA
COMUNICACIÓN
.
Las canciones infantiles y rimas contribuyen al desarrollo del lenguaje y
forman parte de los métodos de aprendizaje.
.
Una música ofrece al niño una solución de recambio para entrar en contacto con
los otros o los demás.
DESARROLLO
EVOLUTIVO
La
Musicoterapia tiene en cuenta la edad y el desarrollo evolutivo del niño. 
Hasta
los 2 años: 1. El niño necesita un entorno tranquilo.
2.
Es esencial que disfrute de instrumentos musicales de calidad que produzcan sonidos
y no ruidos.
3.
Es muy sensible a la voz humana.
4.
El canto de la madre y padre le sirve de enlace con el mundo.
EDADES
Y SU DESARROLLO
2
A 4 AÑOS
-    El niño necesita hacer las cosas por sí
mismo.
-    Explora y descubre el mundo que lo rodea por
sí mismo.
-    Los cuentos y las marionetas le ayudan a
superar dificultades de adaptación.
-    Domina su entorno.
-    La improvisación con instrumentos sencillos
le ayuda a afirmarse.
5
A 6 AÑOS
1-  La música le facilita el aprendizaje, con
canciones de las vocales, el vocabulario, las rimas etc.
2-  La música le calma la ansiedad y las demás
sensaciones, afrontando las dificultades.
3-  Vive el estrés de la entrada a la escuela
primaria.
4-  Tiene miedo de no poder seguir en la escuela o
de no sentirse integrado a causa de hospitalizarlos. 
7
A 10 AÑOS
HABILIDADES
Y DESTREZAS
-    Aprenden cosas nuevas.
-    Refinan o Re afianzan sus conocimientos.
-    Su imaginación es fértil.
-    Expresan libremente su curiosidad y creatividad.
LA
MÚSICA EN SU MAYOR IMPORTANCIA
10
A 12 AÑOS
1-  Se enfrenta a la adolescencia con numerosos
cambios.
2-  La comunicación con los padres es a veces
problemática.
3-  La música pasa hacer muy importante.
4-  Su sensibilidad se desarrolla.
5-  Más capaz cada vez de comprender.

0 Comments:
Publicar un comentario
Gracias por sus valiosos comentarios, agradecemos su interés, sus aportes son importantes porque nos hacen crecer para poderle prestar un mejor servicio.